Un total de 163 colegios en Tacna y 94 en Moquegua implementarán la matrícula digital

Nuevo sistema representa un gran avance y transformación digital en la asignación de vacantes en escuelas públicas.

Con el propósito de que el proceso de matrícula sea más ágil, ordenado y seguro, el Ministerio de Educación (Minedu) presentó en la región Moquegua y Tacna la Matrícula Digital 2026, una herramienta que moderniza y transparenta la asignación de vacantes en las escuelas públicas.

Durante las ceremonias de lanzamiento, el director general de Calidad de la Gestión Escolar del Minedu, Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez, destacó que esta transformación digital constituye una verdadera garantía de justicia, equidad e inclusión en el acceso a vacantes escolares. En ambas presentaciones participaron autoridades regionales, especialistas, directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y representantes de las Direcciones Regionales de Educación.

En Moquegua, la Matrícula Digital 2026 beneficiará a 94 instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular, que representa el 30 % del total de colegios públicos. Actualmente, la Dirección Regional de Educación (DRE) de esta región cuenta con 318 instituciones educativas públicas y 34,843 estudiantes, de los cuales 29,041 pertenecen a instituciones focalizadas, evidenciando el alcance e impacto de esta estrategia digital.

19/09/2025

En Tacna

De igual forma, en Tacna, la matrícula digital se implementará en 163 instituciones educativas públicas, lo que equivale al 41.1 % de las escuelas públicas de la región. En total, alrededor de 52 mil estudiantes serán beneficiados directamente. Cabe resaltar que Tacna fue la primera región en implementar este sistema en 2020, logrando resultados significativos: más de 62 mil estudiantes participaron en las primeras cuatro ediciones, con un 95 % de acceso a vacantes y altos niveles de aceptación y permanencia.

El Minedu recordó que la Ley N.° 32289 estableció desde este año el carácter obligatorio de la Matrícula Digital, lo que permitirá consolidar su uso a nivel nacional.

El proceso para el año 2026 se desarrollará en dos fases: en noviembre de 2025 los directivos registrarán las metas de atención mientras que en enero y febrero de 2026, las familias podrán realizar la solicitud de vacantes.

La Matrícula Digital forma parte de la estrategia nacional de modernización de la gestión escolar que lidera el Minedu en coordinación con las Direcciones y/o Gerencias Regionales de Educación y las UGEL. Su objetivo es claro: garantizar igualdad de oportunidades y un acceso inclusivo, transparente y confiable para cada niña, niño y adolescente del país.

Fechas importantes

Noticias

Videos

Ver más

Ministerio de Educación © Copyright 2022. Todos los derechos reservados